|
LA VIRGEN DE BEGOÑA TUVO SU DIA DE GLORIA EN MADRID
El pasado domingo 13 de Mayo llevó a Madrid una nutrida representación de devotos de la Amatxo de la mano de la Hermandad de Begoña, que organizó a ese lugar su tercera Peregrinación.
En ese encuentro preparatorio de la gran jornada que se viviría al día siguiente, tuvo lugar una Misa en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, en la calle Echegaray, 28, templo propiedad de la Congregación Vascongada, presidido por una imagen de la Madre de Dios de Begoña, y donde todavía hoy, cada Domingo, se celebra la Eucaristía a las doce del mediodía en bilingüe. Tras la Misa, la Congregación ofreció un aperitivo a los peregrinos.
Así se llegó al día 13, concretamente al Barrio de Begoña, situado junto a la Residencia de la Paz, en la cual, desde 1963, hay una Parroquia dedicada a la Virgen de Begoña. Comenzaron los actos a las 11.45, con un pequeño retraso de 15 minutos, ya que uno de los autobuses llegados de Bilbao se perdió, precisamente el que llevaba el grupo de danzas, los harrijazotzailes y el txistu.
A las doce comenzó la Misa, presidida por José
Luís Villacorta, Asesor Religioso de la Hermandad de Begoña. El templo,
abarrotado de fieles, donde el color unificador era el morado de los pañuelos,
alcanzó dos momentos de enorme emoción: el primero, cuando los feligreses que
llenaban el templo escucharon, en un significativo silencio, el Agur Jaunak en
la consagración y el segundo, cuando el aurreskolari bailó el Aurresku durante
la Ofrenda floral a la Amatxo de Begoña que tuvo lugar al terminar la
Eucaristía. Se repartieron dos mil estampas de la Amatxo, con el Begoñako Andra Mari al dorso, y el coro parroquial que ensalzó la ceremonia, prometió que se cantaría cada 15 de Agosto y cada 11 de octubre. Después, en el Colegio San José, anexo a la Parroquia y también regentado por los Padres Carmelitas, tuvo lugar un amplio alarde de danzas a cargo del grupo Erreka Ortu Euskal Dantza Taldea de Retuerto, que se combinó con una Exhibición de Levantamiento de Piedra a cargo de Urko Labriska de Derio, de 14 años, y Aingeru de los Santos, de 17 y natural de Santurtzi, que hicieron numerosas alzadas con las piedras cilíndrica de 100, cúbica de 75 y esférica de 63, que sorprendió al numeroso público, que aplaudió a rabiar todas las actuaciones.
A continuación tuvo lugar un Almuerzo de Hermandad en el que se encontraron los cofrades de Begoña con el Grupo de Danzas, los harrijazotzailes y sus preparadores, y una amplia representación de la Parroquia de Begoña.
La intensa jornada continuó por la tarde.
Después del rezo de la Sabatina, a cargo del Reverendo Jesús Junquera, canónigo de la Catedral y Consiliario y Asesor Litúrgico de las dos cofradías madrileñas, se entonó el Begoñako Andra Mari, con un gran acompañamiento de público, puesto que fueron muy numerosos los vizcaínos que se dieron cita en la Basílica madrileña.
Se cantó el himno a la Patrona de Madrid y finalizó el acto con el canto del Regina Coeli.
Los peregrinos llegaron a Bilbao sobre las 11 y media de la noche, totalmente emocionados por haber vivido unas horas tan intensas en honor de la Amatxo, una Romería en su honor en Madrid. |